La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), invocó al Gobierno a dar un giro en sus decisiones y apostar por un directorio de Petroperú "independiente, técnico y no ideologizado".
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), rechazó los recientes nombramientos de Alejandro Narváez como presidente del Directorio de Petroperú, y de Óscar Vera, como gerente general, debido a sus "perfiles predominantemente políticos e ideologizados".
A través de un comunicado, precisó que esta característica "no comulga" con la necesidad de la petrolera estatal de contar con profesionales independientes y técnicos para ser económicamente viable.
"En setiembre pasado, el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto de Urgencia (N°013-2024), que inyectó nuevos recursos a Petroperú, aunque bajo la condición de implementar medidas urgentes para generar eficiencias operativas y financieras, así como llevar a cabo un proceso de transformación integral", recordó.
"Perfiles técnicos y no politizados"
ComexPerú señaló que no se entiende la razón para que los ministros de Economía y Finanzas, José Arista; y de Energía y Minas, Rómulo Mucho; quienes firmaron el citado Decreto de Urgencia terminan designando, como accionistas de la empresa estatal, a "autoridades que difícilmente lo cumplirán".
"Esta reforma –entendemos desde ComexPerú– requiere de perfiles técnicos y no politizados, con el objetivo de llevar a flote a la petrolera, la cual presenta balances financieros negativos, lo que ha demandado la inyección de millones de soles para evitar su insolvencia, en perjuicio de la calidad de vida de todos los peruanos. Pese a ello, con las mencionadas designaciones se está optando por un Directorio más politizado (para Narváez, la petrolera no atraviesa una crisis) y con personas que ya han sido parte del problema, como el señor Vera, exministro de Energía y Minas", publicó.
ComexPerú insistió en expresar su "profunda preocupación" por los nombramientos realizados por el Gobierno, ya que no estarían "en línea con su propio Decreto de Urgencia". Para el gremio, el Poder Ejecutivo parecería que apuesta por nuevos salvatajes en vez de destinarse a hospitales, escuelas, postas y a la lucha contra la inseguridad.
"Hacemos un llamado a las autoridades peruanas para que den un giro en sus decisiones y apuesten por un Directorio independiente, técnico y no ideologizado, si su intención es que Petroperú sea una empresa que genere beneficios a los ciudadanos, y no los perjudique, como ha ocurrido hasta ahora", invocó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia