El otro día hablábamos de la pequeña renovación del Noctua NH-D14, el cual se adaptaba al nuevo socket LGA2011 y, con ello, se preparaba para la llegada de los Sandy Bridge E. Hoy conocemos el nuevo Zalman CNPS11X Performa, un disipador de gama media y precio interesante que debería traer una amplia mejora respecto de los ventiladores de fábrica.
Zalman CNPS11X Performa también es compatible con Sandy Bridge E, además de con prácticamente la totalidad de los sockets del mercado. Utiliza un disipador de aluminio e incluye un ventilador de 12 centímetros que debería ser silencioso, pues trabaja entre 1.000 y 1.600 rpm. Quizá no sea tan eficiente como el Noctua NH-D14 u otros disipadores de gama alta, pero hay que ser realista: cuesta casi la tercera parte.

Zalman CNPS11X Performa saldrá al mercado a finales de mes por 30 dólares, quizá unos 25 euros en España, y se postula como una interesante opción para los que busquen un disipador de precio medio y más eficiente que los modelos que incluyen los fabricantes junto con un nuevo procesador.
Si lo que quieres es un disipador para hacer overclocking extremo, otras opciones de Noctua u otro modelo Zalman de gama más alta serán mejor elección, aunque también más cara.
Vía | TechConnect.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
¿30 dólares? por lo menos 34 euros en España, se ve venir.
maxbaltzer
CoolerMaster 212+ con eso andas bien hasta con un OC de 4.2 seguro.
arriaca
Perdón , pero a la mayoría le sobra con el de serie.
crisct
A veces con esto del OC os flipais un poquito con la manera de describir los productos...me refiero, concretamente:
1.- 'La mayoria' de gente tiene de sobras con el de serie, hasta para un ligero OC, como ya se ha dicho.
2.-Tampoco tiene tanto que envidiar al Noctua con el que comparais, concretamente envidia dos pipes y un ventilador (algo mas...reguladores de voltaje...). Ambos son muy superiores al de serie, sin duda alguna. Pero este disipa es muy válido para OC, especialmente con estos pipes largos y un buen ventilador....porque el que trae...
3.-un ventilador de 12 centímetros que debería ser silencioso, pues trabaja entre 1.000 y 1.600 rpm. No has pillado nada. Esa es la principal virtud de este disipa, su leiv motiv: no hace NADA de ruido. O tanto como un disco duro. Es seconomico (para lo que son pipes de cobre) y silencioso. Yo en mi trabajo vendo de estos para S775 como churros, cuando el ruido de los pentium D viejunos se hace insoportable a mis clientes.
En fin, siento el rollo y trato de ser constructivo; pero es que a veces describis el producto de manera que sus mejores virtudes pasan casi desapercibidas.
antonio.bravo.39
Es más que suficiente si tenemos en cuenta el uso que le dan el 95% de las personas a su ordenador hoy en día. El ruido que puede hacer siempre será menos que el de ese 95% que nunca se preocupa de mantener limpios los disipadores y al final acaban sonado a chatarra en cuanto entra un poco de polvo.
Recordad que los LGA2011 según intel son sus primeros micros que ya no van a venir con disipador, ni los que vengan en pastilla ni los inbox. Parece que en Zalman han pensado en éste Performa como "primer" disipador" para ganar terreno a los demás fabricantes.
57202
Yo tengo uno de ese tipo desde hace varios años y son lo mejor, pero siempre es importante tener un REGULADOR de voltaje para el ventilador, es decir una ruedecita que pones por detrás para darle mas o menos voltaje y por consiguientes mas o menos velocidad.