El presidente de Vox, Santiago Abascal, aseguró este domingo en Valencia que está "absolutamente dispuesto" a tener una "interlocución con el Gobierno de los Estados Unidos para lo que sea necesario", en referencia a los aranceles que ha impuesto Donald Trump a las exportaciones que ponen en peligro sectores estratégicos de la economía española como el agroalimentario, la automoción o la industria química.
Abascal cambia así de estrategia para evitar el desgaste que le empezaba a provocar el alineamiento con el presidente estadounidense. Si desde hace semanas venía afirmando que "habría negociado" y habría "peleado para que no existieran" los aranceles, sus afirmaciones siempre estaban vinculadas a la responsabilidad de Gobierno. Ahora abre la puerta a una mediación que no ha concretado. "Desgraciadamente no tengo la responsabilidad de gobernar, que es lo que nos gustaría, pero estamos absolutamente dispuestos a tener una interlocución con el gobierno de Estados Unidos. Ya lo hemos hecho anteriormente y lo seguimos haciendo", aseguró.
El líder de Vox no valoró los aranceles impuestos ni la afectación que tendrán en España, sino que recordó que, en su opinión, los españoles y los europeos están padeciendo el arancel del "sostenimiento de la casta corrupta de los políticos", de la "masacre de impuestos absolutamente abusivos", el pago a organizaciones sindicales y patronales y la aplicación del "Pacto Verde que está destruyendo la ganadería, la agricultura y la industria". "Y los aranceles de gastarse el dinero público en putas como han hecho los partidos que están en el Gobierno. Eso es el verdadero arancel. Yo no voy a dar ni una sola explicación más sobre nuestra postura porque es muy clara", sentenció Abascal.
Aseguró el líder de Vox que están "solos en la oposición". "Porque en estos momentos es precisamente cuando Feijóo siempre acude en auxilio de Pedro Sánchez. Yo quiero decir con mucha claridad que Vox va a estar siempre al lado de los intereses de los españoles y al lado del mundo libre. Y no nos van a mover de nuestro sitio", advirtió no sin acusar de nuevo a PP y PSOE de haber ocultado el origen del Covid o de haber pagado a Rusia más gas que nunca mientras se hacía "creer a los ucranianos que les defendíamos".
Las palabras de Abascal bien podría ser una respuesta a las declaraciones de Miguel Tellado en una entrevista en este diario en la que califica de "error" primar "alianzas con otras fuerzas políticas o con otros intereses por encima de la defensa de los intereses de España". "Creo que la gente no vota a quien no defiende sus intereses", decía el dirigente popular.
También respondió Abascal al acercamiento de Sánchez a China. "El PP y el PSOE van de la mano y con China quieren defendernos de los aranceles. No, con China lo que van a hacer es condenarnos inundando nuestro mercado de productos de mano de obra esclava con la que no pueden competir nuestros trabajadores, nuestros agricultores y nuestros ganaderos. De repente se han acordado del producto nacional estos tíos del Pacto Verde", manifestó.
Ante 2.500 militantes y simpatizantes reunidos en Feria Valencia, Abascal se refirió a la dana. No había visitado la provincia en los últimos cinco meses -al menos con agenda pública-, pero advirtió que pedirá responsabilidades políticas a todas las administraciones. De hecho, Vox está personado como acusación popular en la causa que instruye el juzgado de Catarroja.
No defendió expresamente la gestión de Carlos Mazón, pero atacó a Sánchez por la aplicación del Pacto Verde, que entienden está detrás del origen de la tragedia, y por haber intentado destruir la concordia entre los españoles rescatando los viejos odios. "Valencia ha padecido probablemente como ninguna región en España lo que es la falta de escrúpulos de Sánchez, que es capaz de aprovechar cualquier tipo de tragedia para mantenerse en el poder".
"Nosotros vamos a pedir todas las responsabilidades políticas, incluso las autonómicas y regionales que sean necesarias. Pero la primera de todas es la responsabilidad criminal de Pedro Sánchez, que retuvo la ayuda, que dijo aquello de que si quieren ayuda, que la pidan, que rechazó la internacional y que después vino a pasearse por Paiporta. Así que una vez que Sánchez cumpla con sus responsabilidades, esperamos poder analizar cuidadosamente todos los errores, todas las dilaciones que se cometieron", aseguró el líder de Vox, que espera que al presidente del Gobierno "le juzgue la historia pero espero que también los tribunales".
Apoyo a Mazón si cumple
En cuanto a Mazón, pasó por encima de su gestión pero sacó pecho por el acuerdo presupuestario que ha llevado a que las políticas de Vox tengan un claro reflejo en las cuentas de la Generalitat de 2025 en cuestiones como "combatir el Pacto Verde, la inmigración o la rebaja de la fiscalidad. "Mientras eso se cumpla, existirá el apoyo", aseguró.
El pacto, dijo, se ha producido "en un contexto muy difícil" para los valencianos y advirtió de que "lo peor de Sánchez está por llegar" y "lo peor de las élites políticas en Bruselas está por llegar", antes de volver a lamentar que siempre ve al líder del PP junto a Pedro Sánchez, lo que "dificulta el cambio radical que necesita España". "Son lo mismo, gobiernan de la misma manera y dicen exactamente lo mismo", pues "mienten igual sobre las mismas cosas y demonizan a Vox exactamente igual", insistió Abascal, que finalizó su discurso alentando el "no al pacto verde, no al pacto migratorio, abajo los impuestos y arriba la reconstrucción de Valencia" entre los vítores y gritos de 'Presidente, presidente' y los insultos a Pedro Sánchez.
Antes que Abascal tomaron la palabra el portavoz parlamentario, José María Llanos, para repasar los logros de Vox en esta legislatura, como la Ley de Libertad Educativa y la de Concordia. También la presidenta de la Cortes, Llanos Massó, que se jactó de haber llevado al PP a incluir en el presupuesto muchas de sus propuestas, y el presidente provincial y diputado Ignacio Gil Lázaro. Entre los asistentes a la comida también se puedo ver al ex vicepresidente Vicente Barrera y al ex conseller de Agricultura, José Luis Aguirre.
Gobernabilidad en Valencia
El presidente de Vox también se refirió al fin de la crisis en el grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia, con la petición de baja de dos ediles, la apertura de un expediente y las denuncias de presiones de las dirección nacional. "Decidieron darse de baja por una discrepancia con el partido y después de una petición de disculpas, han solicitado volver a incorporarse. Bienvenidos sean y espero que no vuelva a haber un conflicto de ese tipo y espero que por encima de todo esté la gobernabilidad de Valencia", aseguró Abascal que, como la alcaldesa María José Catalá, se agarró a un informe municipal para negar las presuntas irregularidades cometidas por Juan Manuel Badenas y que llevaron a la apertura del expediente.
"Tengo entendido que precisamente el Ayuntamiento ha dicho que no había una irregularidad y por eso precisamente nosotros hemos optado en estos momentos por aceptar que vuelva. Lo más importante era el mantenimiento del Gobierno de Valencia. Y hemos dado una oportunidad a quienes han pedido disculpas y se han comprometido a actuar de otra manera", zanjó.